Categoría: Productos

Charge 12

Charge 12%

Orgánico

Charge® 12% es un Mejorador de Suelo Orgánico en presentación líquida que contiene en su formulación extracto húmico total con efecto bioestimulante, su extracto húmico es derivado de la Leonardita de alta pureza por lo que su formulación es de inmediata disponibilidad.

Charge® 12% incrementa el desarrollo radicular en las plantas e incrementa la absorción de nutrientes. Por otro lado, su aplicación mejora considerablemente la disponibilidad de nutrientes por su alta capacidad de intercambio catiónico y solubilización de microelementos como el Fe, Zn, Mn, Cu y macroelementos como K, Ca y P.

En el suelo, mantiene un estado de agregación adecuado al modificar la estructura física-química de los suelos compactados por exceso de sales y favorece la retención de humedad. Desbloquea los compuestos insolubles de fósforo poniéndolo a disposición de la planta. El extracto húmico es fuentes de carbono y energía para la comunidad microbial del suelo, por lo que la interacción planta-microorganismos se ve favorecida.

Puede ser utilizado desde etapas tempranas de desarrollo del cultivo, mejora el rendimiento y la calidad de las cosechas.

Composición Garantizada

Ácidos Húmicos                  12.0%

No. de Registro sei-8767

Ventajas:

  • De origen orgánico, con certificación OMRI
  • Favorece nuevos crecimientos de la raíz.
  • Altamente seguro para los aplicadores, la comunidad y el medio ambiente por su baja toxicidad.
  • Por su formulación líquida puede ser utilizado en mezcla con agroquímicos y fertilizantes, sin problema de disolución.

Presentación:

  • 250 ml
  • 1 Litro
  •  5 Litros
  • 20 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

 
Cultivos Dosis al Suelo
(L/Ha)
Dosis Foliar (L/Ha) Momento de Aplicación
HORTALIZAS: Jitomate, Chile, Pimiento, Papa, Tomate de Cáscara, Berenjena, Col, Cebolla, Cebollín, Ajo, Frijol Ejotero, Coliflor, Brócoli, Col de Bruselas, Espárrago, Lechuga, Espinaca, Acelga, Perejil, Cilantro y Epazote. CUCURBITÁCEAS: Calabacita, Melón, Pepino, Sandía, Calabaza y Chayote. LEGUMINOSAS: Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya. 2.5 – 5.0 0.5 – 1.0 Se recomienda hacer de 3 a 4 aplicaciones, iniciar 14 días después del trasplante o emergencia de la plántula, continuar con aplicaciones a intervalos de 14 días, en aplicaciones al suelo durante todo el ciclo del cultivo y en aplicación foliar hasta prefloración.
GRAMÍNEAS: Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Avena y Caña de Azúcar. 2.0 – 3.0 0.5 – 1.0 Realizar 1 a 2 aplicaciones, 30 y 45 días después de siembra.
BERRIES: Fresa, Zarzamora, Frambuesa y Arándano. 2.5 – 5.0 0.5 – 1.0 Realizar 3 aplicaciones, iniciar 21 días después del trasplante, y continuar cada 21 días hasta brotación.
FRUTALES CADUCIFOLIOS: Manzana, Durazno, Peral, Ciruela, Vid y Nogal. FRUTALES TROPICALES: Aguacate, Naranja, Limón, Lima, Mandarina, Toronja, Mango, Papaya, Guayaba, Banano, Plátano Macho, Plátano Dominico, Café y Rambután. 3.0 – 5.0 1.0 – 1.5 Se recomienda realizar de 2 a 3 aplicaciones por ciclo. En Plantaciones nuevas iniciar 30 días después del trasplante y repetir cada 30 días. En Plantaciones establecidas, iniciar aplicaciones en Postcosecha, repetir a intervalos de 30 días.
Piña 3.0 – 5.0 1.0 – 1.5 Realizar mínimo 2 aplicaciones, la primera 30 días después del trasplante y repetir a los 30 días.
FORRAJES: Alfalfa, Ebo o Veza, Zacate Raygrass y Zacate Taiwan. 2.0 – 3.0 0.5 – 1.0 Realizar 1 a 2 aplicaciones, en inicio de desarrollo vegetativo, y repetir a los 21 días.
ORNAMENTALES: Rosa y Gerbera. 3.0 – 4.0   Se recomienda realizar de 2 a 3 aplicaciones en el ciclo, con intervalos de 30 días.
       

 

*Las declaraciones de este documento se ofrecen con fines de información únicamente. Basada en datos técnicos al nivel actual de nuestro conocimiento y es para uso por personas con las habilidades técnicas necesarias y bajo su propia discreción y riesgo. El usuario del producto es responsable de la observación de las leyes y reglamentos que implique su uso. Para mayor información consulte con el Departamento Técnico Stoller en México.

Blog / Productos

Golden Pest Spray Oil, Primer Insecticida Acaricida de Stoller® en México

| StollerMexico

Golden Pest Spray Oil® es un aceite para uso agrícola que califica como orgánico, es libre de azufre, es altamente compatible con la mayoría de los plaguicidas recomendados para el mismo fin, en muchos casos potencializando el efecto objetivo de los mismos y no tiene efecto fitotóxico.

Carrier

Carrier® Es una formulación de especialidad base aceite en emulsión, contiene emulsificantes, surfactantes y acondicionadores que permiten el efecto encapsulador, portador, dispersante y adherente, logrando una mayor efectividad y desempeño de los herbicidas, insecticidas, acaricidas, fungicidas, reguladores de crecimiento y defoliantes aplicados en cultivos agrícolas.

Ventajas

  • Protege el ingrediente activo en la mezcla de aspersión (encapsulador).
  • Facilita el ingreso del plaguicida a través de los tejidos (penetrante).
  • Rompe la tensión superficial del agua (surfactante) ampliamente el área de cobertura (dispersante).

Composición Garantizada

Aceite de Soya                  93.0%

Presentación:

  • 250 mililitros
  • 1 Litro
  • 5 Litros
  • 20 Litros
  • 200 Litros
  • 1,000 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso:

Mezcla con un Plaguicida: Preparar la premezcla colocando la cantidad de plaguicida recomendada en un recipiente, agitar perfectamente la mezcla, agregar la misma cantidad de Carrier® en el recipiente y continuar la agitación. En mezclas de dosis bajas (hasta 500 ml de plaguicidas), siempre utilice la misma proporción de Carrier® y del plaguicida recomendado (1:1), para un mejor desempeño, añada la premezcla al tanque de aspersión, agitando constantemente durante la aplicación.

Encapsulado de uno o más Plaguicidas: Para lograr un adecuado encapsulamiento, se debe realizar una premezcla en un recipiente limpio, agregando Carrier® en una relación 1:1 en cantidad con el plaguicida recomendado, es decir por 1 ml de plaguicida adicionar 1 ml de Carrier®, para dosis altas de plaguicidas se debe utilizar como máximo una dosis de 500 ml de Carrier®, en un volumen total de 200 litros de agua para aspersión. Posteriormente se debe agitar hasta obtener una mezcla homogénea e integrar esta mezcla al tanque de aplicación (volumen total de agua). Si se va a utilizar más de 1 plaguicida en mezcla, el proceso de encapsulado se debe realizar por separado para cada plaguicida y posteriormente añadirlos al tanque de aplicación, siempre considerando la dosis máxima de 500 ml de Carrier® en el volumen total de agua a aplicar

Encapsulado con Formulaciones Sólidas: Se debe disolver primero el plaguicida sólido (en polvo o en gránulos solubles) en un recipiente limpio con un volumen bajo de agua para formar una “pasta fluida”, posteriormente se debe añadir Carrier® en relación 1:1 con el volumen de agua que se añadió para formar la pasta fluida y agitar constantemente para una mezcla homogénea. Considerar que para dosis altas de plaguicidas se deben utilizar como máximo 500 ml de Carrier® en un volumen total de 200 litros de agua para aspersión; agitar constantemente hasta uniformizar la mezcla y posteriormente añadir al tanque de aspersión. Si se va a utilizar más de 1 plaguicida sólido (en polvo o en gránulos solubles) en mezcla, el proceso de encapsulado se debe realizar por separado para cada plaguicida y posteriormente añadirlos al tanque de aplicación, siempre considerando la dosis máxima de 500 ml de Carrier® en el volumen total de agua a aplicar.

Stimulate

stimulate@0,95x

Stimulate® es un bioestimulante vegetal tri-hormonal formulado a base de Citoquininas (Quinetinas), Giberelinas y Auxinas de origen natural con una exclusiva formulación patentada de alta tecnología que basada en los principios de Balance Hormonal  2:1:1 (Citoquininas:Giberelinas:Auxinas) proporciona un adecuado equilibrio fisiológico a los cultivos.

 El equilibrio fisiológico generado por Stimulate® contribuye al optimo desarrollo de la planta en sus diferentes etapas fisiológicas, mediante la disminución de producción de etileno y acido abscísico e incrementando de esta forma la división, crecimiento y diferenciación celular, lo cual permite maximizar la expresión del potencial genético,

En los cultivos Stimulate® propicia el crecimiento activo y bien estructurado favoreciendo la formación de plantas más eficientes vegetativa y productivamente.

Stimulate® permite aplicarlo en los cultivos sin problema de generar desórdenes fisiológicos, desbalances hormonales, fitotoxicidad o efectos negativos, debido a su composición química y su relación hormonal en perfecto balance.

La tecnología de Stimulate® permite que el principio activo y el contenido hormonal se mantenga con la misma eficiencia, viabilidad y desempeño en el tiempo, lo que significa que no se degrada en el envase.

Ventajas

  • No causa fitotoxicidad en los cultivos ni malformaciones por concentración hormonal.
  • Es un producto muy versátil que puede ser utilizado vía riego o de manera foliar, desde etapas iniciales de germinación y trasplante hasta floración, cuajado de frutos y/o cosecha; impactando positivamente en una mayor productividad, calidad y rendimiento en los cultivos.
  • Disminuye el aborto de primordios florales, permitiendo que la polinización y el cuajado del fruto se realicen de manera adecuada.
  • Efectivo promotor de la floración uniforme y homogénea. Estimula el cuajado de frutos y la uniformidad en calibres.

Stimulate en Maíz

Composición Garantizada

Citoquinina (Quinetina) 0.009%
Ácido 3-Indol Butírico 0.005%
Ácido Giberélico 0.005%

Presentación:

  • 250 ml
  • 1 Litro
  • 5 Litros
  • 20 Litros
icono

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

Seleccione el cultivo:

Dosis (L/ha):

Momento de aplicación:

Root Feed

Root Feed® promueve el continuo crecimiento de las raíces, las cuales son “el cerebro de la planta”, manteniendo un adecuado balance hormonal y nutricional durante todo el ciclo de crecimiento del cultivo, independientemente del estado fenológico y de las variaciones climáticas. Una planta con raíces sanas y en crecimiento activo incrementa la resistencia natural adquirida contra plagas y enfermedades, y contra toda condición de estrés, evitando la pérdida de productividad.Root Feed® mejora características de la planta durante las diferentes etapas del crecimiento, produce más ramas laterales, entrenudos más cortos, mejor desarrollo radicular y extiende la vida activa de las raíces secundarias.

Ventajas

  • Contrarresta desórdenes fisiológicos producidos por variaciones climáticas, deficiencias nutricionales y desbalances hormonales.
  • Mantiene las raíces sanas, activas y vigorosas por periodos de tiempo más prolongado.
  • Proporciona componentes esenciales que estimulan el crecimiento continuo y fortalecen el desarrollo del sistema radicular.
  • Incrementa el mecanismo de defensa natural de la planta contra el ataque de plagas, nemátodos, enfermedades y contra condiciones de estrés.

Composición Garantizada

Calcio (Ca)                  18.0%

Presentación:

  • 2 Kilos
  • 10 Kilos
  • 25 Kilos

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

Seleccione el cultivo:

Dosis al suelo (Kg/ha):

Momento de aplicación:

Bio-Forge

Bio - Forge

Nutricelular Premium

Bio-Forge® es un producto con biotecnología avanzada desarrollado como una innovadora molécula antioxidante de fórmula patentada (United States Patent: US 6,040,273 A), y formulado a base de Nitrógeno (N) y Potasio (K), que actúa como un antioxidante vegetal de amplio espectro con un fuerte efecto antiestrés en las plantas.

Cuando las plantas son sometidas a condiciones de estrés, se ve mermado su crecimiento, desarrollo y rendimiento, esto sucede porque a nivel celular se generan moléculas denominadas especies reactivas de oxígeno (ROS) que dañan a las plantas a nivel celular, generando un envejecimiento acelerado. Las aplicaciones de Bio-Forge® actúan como antioxidante, dado que su formulación innovadora favorece la disminución de las moléculas ROS, evitando el daño en las células y tejidos, reduciendo el efecto del estrés. y evitando la perdida de potencial productivo. La regulación de las moléculas ROS permite disminuir los niveles hormonales de ácido abscísico y etileno, ocasionados por el estrés oxidativo, potencializa los mecanismos celulares para la recuperación de los cultivos, lo que propicia que la planta normalice su actividad celular (respiración) y reestablezca rápidamente el balance hormonal, nutricional y los procesos internos vegetales, para normalizar el crecimiento y desarrollo.

 

Composición Garantizada

Nitrógeno (N) 2.0%
Potasio (K2O) 3.0

Ventajas:

  • Trabaja directamente sobre el ciclo de la síntesis del etileno como un efectivo antioxidante vegetal, evitando el envejecimiento prematuro, daño de tejidos y la muerte celular de las plantas.
  • Contribuye a desarrollar plantas más eficientes, activa y reestablece diversos procesos involucrados en la fotosíntesis, mejora la utilización de nutrientes esenciales, y mantiene las hormonas vegetales en equilibrio óptimo estimulando un adecuado desarrollo y manteniendo la productividad de los cultivos.
  • Puede aplicarse durante cualquier etapa del cultivo.
  • Es compatible en mezcla con otros productos agrícolas como: Fungicidas, Insecticidas, Bactericidas, Fertilizantes y Bioestimulantes, etc.

Presentación:

  • 1 Litro
  •  5 Litros
  • 20 Litros
  • 200 Litros
  • 1,000 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

Seleccione el cultivo:

Dosis al suelo (L/ha):

Momento de aplicación:

*Las declaraciones de este documento se ofrecen con fines de información únicamente. Basada en datos técnicos al nivel actual de nuestro conocimiento y es para uso por personas con las habilidades técnicas necesarias y bajo su propia discreción y riesgo. El usuario del producto es responsable de la observación de las leyes y reglamentos que implique su uso. Para mayor información consulte con el Departamento Técnico Stoller en México.

CaB

CaB

Especial Plus

CaB® ha sido diseñado para favorecer el movimiento de los fotosintatos hacia los órganos reproductivos, evitando la caída de flores y frutos, previniendo los desórdenes fisiológicos. Fortalece las paredes celulares y los tejidos vegetales, incrementando la resistencia contra condiciones de estrés biótico y abiótico.

Es un nutriente en suspensión concentrada para aplicación foliar a base de Calcio (Ca) y Boro (B), el cual es rápidamente asimilable por la planta, diseñado especialmente para disminuir la producción de etileno por estrés, manteniendo los niveles necesarios de etileno fisiológico, ayudando a reducir la caída de flores y frutos.

Composición Garantizada

Calcio (Ca) 6.0%
Boro (B) 2.0%
+Tecnología Stoller

Ventajas:

  • Reduce el aborto de flores y frutos, fortaleciendo los tejidos vegetales y la viabilidad de la flor, incrementando el cuajado de frutos.
  • Incrementa las características de calidad de los frutos e incrementa la resistencia para la manipulación y el transporte.
  • Fortalece las paredes y membranas celulares, incrementando la resistencia al ataque de plagas y enfermedades.
  • Previene los desórdenes fisiológicos tales como la pudrición apical en tomates y cucurbitáceas, corazón negro en papa, rajadura de turiones y tallos en espárragos, ornamentales y otras fisiopatías debidas al desequilibrio de cofactores nutricionales y hormonales.

Presentación:

  • 1 Litro
  • 5 Litros
  • 20 Litros
  • 5 Litros
  • 20 Litros
  • 200 Litros
  • 1,000 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

 
Cultivos Dosis (L/ha) Momento de Aplicación
Banano, Plátano Macho, Plátano Dominico y Otros 1.5 – 2.0 Aplicar cada mes en plantaciones en producción. Desde 1 a 6 meses de edad en plantaciones nuevas.
  0.300 – 0.500 Aplicar cuando en el cultivo se presenten condiciones de estrés por exceso de humedad o después de una inundación temporal.
Café 0.250 – 0.500 Aplicar durante el hinchado del brote y/o a la apertura de las primeras flores.
CÍTRICOS: Naranja, Limón, Lima, Mandarina y Toronja 3.0 – 6.0 Aplicar 2 semanas antes del cambio de color para retardar la maduración.
Uva de Mesa con Semilla 0.1 Hacer 1 aplicación de 0.100 L/200 L en 200 L de Agua (20 ppm) en aspersión dirigida al racimo, cuando las bayas tengan de 8 a 9 mm de diámetro.
Uva de Mesa sin Semilla 0.075 Hacer máximo 2 aplicaciones de 0.075 L en 200 L de Agua (15 ppm para c/u) en aspersión dirigida al racimo, la segunda aplicación realizarla 8 días después.
Mango 0.150 – 0.200 (1ra.) Aplicar en etapas de cuajado del fruto, cuando tenga de 1 a 3 cm. de diámetro.
  0.300 – 0.500 (2da.) Aplicar 15 a 20 días antes de la cosecha.
Peral 0.060 – 0.120 Hacer la aplicación cuando los frutos tengan de 2 a 3 cm. de diámetro.
Melón, Sandía, Pepino, Calabacita y Calabaza 0.060 – 0.120 (1ra.) Aplicar cuando la planta tenga el 50% de la floración.
  0.120 – 0.180 (2da.) Aplicar cuando los frutos tengan de 2 a 3 cm. de diámetro.
  0.300 – 0.360 (3ra.) Aplicar 15 días antes de la cosecha.
Piña 0.500* Hacer de 1 a 2 aplicaciones dirigidas a la fruta, entre los 90 y 100 días después de inducción floral. */200 L de Agua
Alcachofa 0.750 – 1.5 Hacer 2 aplicaciones 14 y 18 semanas después del forzado.
Arroz 0.070 – 0.250 (1ra.) Aplicar en almácigo, cuando la planta tenga de 2 a 5 hojas verdaderas.
  0.250 – 0.600 (2da.) Aplicar en etapas de formación de la panícula (cuando el cultivo esté trasplantado en campo), para mejorar la extensión de la panícula.
Ajo 0.030 – 0.060 Hacer aplicaciones 30 y 45 días después del trasplante.
Cebolla 0.030 – 0.060 Hacer aplicaciones 6 semanas después del trasplante.
Espinaca 0.450 – 0.600 Hacer aplicaciones 10 a 18 días antes de la cosecha, preferentemente cuando la temperatura en el ambiente esté entre 4°C y 21°C.
Lechuga 0.075 – 0.300 Aplicar a partir de la 4ta. hoja verdadera, realizar de 1 a 4 aplicaciones, con intervalos de aplicación de 15 días.
Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya 0.030 – 0.060 Aplicar 15 a 20 días después de la germinación.
Pimiento 0.070 – 0.250 Aplicar a partir de la 4ta. hoja verdadera, intervalo de aplicación 14 días.
Tomate 0.12 Hacer la aplicación dirigida principalmente al racimo (frutos) de 10 a 14 días antes de la cosecha, cuando los frutos están aún verdes (verde hecho).
Solidago y Aster 1.0 – 1.5* Aplicar después de la poda, realizar de 4 a 6 aplicaciones, con intervalos de aplicación de 15 días. */200 L de Agua
Clavel 0.200 – 250* Aplicar inmediatamente después del despunte (90 días después de la siembra), realizar 2 aplicaciones al mes durante etapas de producción. */200 L de Agua
Gypsophylla 0.200 – 0.250* Aplicar inmediatamente después del despunte, realizar de 3 a 4 aplicaciones en el ciclo de producción, con intervalos de 8 a 10 días entre cada aplicación. */200 L de Agua
Rosas   Hacer una sola aplicación después de la poda o “pinch” dependiendo del sistema de producción para reducir problemas de “arrosetamiento”. En invierno se recomienda subir un poco la dosis y aplicar 0.06 L/ha* (60ml) también en una sola aplicación. */200 L de Agua
FORRAJES: Alfalfa, Zacate Ray Grass, Zacate Bermuda y Zacate Taiwan 0.300 – 0.600 Aplicar 7 a 14 días después de cada corte para promover un mejor crecimiento y desarrollo.
*Las declaraciones de este documento se ofrecen con fines de información únicamente. Basada en datos técnicos al nivel actual de nuestro conocimiento y es para uso por personas con las habilidades técnicas necesarias y bajo su propia discreción y riesgo. El usuario del producto es responsable de la observación de las leyes y reglamentos que implique su uso. Para mayor información consulte con el Departamento Técnico Stoller en México.

 

Despegue Plus

Despegue Plus

Especial Base

Despegue Plus® solución concentrada con un balance de N-P-K, diseñada para  aplicación directa al suelo por fertirrigación o en aplicación dirigida a la base de la planta (Drench) con un alto contenido de Fósforo asimilable por las plantas. Promueve y favorece el crecimiento inicial  de las plántulas, favoreciendo el desarrollo de raíces y aportando nutrientes de alta eficiencia y disponibilidad.

Composición Garantizada

Nitrógeno (N) 8.0%
Fósforo (P2O5) 25.0%
Potasio (K2O) 5.0%

Ventajas:

  • Favorece el establecimiento temprano de los cultivos.
  • Tiene pH ácido (0.9) por lo que al usarse en mezcla incrementa la eficiencia del uso de agroquímicos.
  • Estimula el desarrollo de las raíces de los cultivos.

Presentación:

  • 1 Litro
  •  5 Litros
  • 20 Litros
  • 200 Litros
  • 1,000 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

 
Cultivos Dosis al suelo (L/ha) Momento de Aplicación
HORTALIZAS: Jitomate, Chile, Pimiento, Papa, Tomate de Cáscara, Berenjena, Col, Cebolla, Cebollín, Ajo, Frijol Ejotero, Coliflor, Brócoli, Col de Bruselas, Espárrago, Lechuga, Espinaca, Acelga, Perejil, Cilantro y Epazote. CUCURBITÁCEAS: Calabacita, Melón, Pepino, Sandía, Calabaza y Chayote. LEGUMINOSAS: Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya 5.0 – 10.0 Iniciar aplicaciones 8 días después del trasplante o emergencia de la plántula, continuar con aplicaciones de dosis baja cada 7 días y con la dosis alta cada 14 días. Se recomiendan realizar de 4 a 8 aplicaciones.
GRAMÍNEAS: Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Avena y Caña de Azúcar 10.0 Iniciar aplicaciones en 4ta. Hoja verdadera (V4), hacer 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 14 días.
BERRIES: Fresa, Zarzamora, Frambuesa y Arándano 5.0 – 10.0 Realizar de 3 a 4 aplicaciones, iniciando 8 días después del trasplante, y durante brotación y desarrollo vegetativo. Aplicar a intervalos de 15 días.
FRUTALES CADUCIFOLIOS: Manzana, Durazno, Peral, Ciruela, Vid y Nogal FRUTALES TROPICALES: Aguacate, Mango, Papaya, Guayaba, Banano, Plátano Macho, Plátano Dominico, Café y Rambután CÍTRICOS: Naranja, Limón, Lima, Mandarina y Toronja 10.0 – 15.0 Se recomienda realizar de 4 a 6 aplicaciones. En el establecimiento iniciar 21 días después del trasplante y repetir cada 14 días. En Plantaciones establecidas, aplicar en Postcosecha, después de la poda, repetir en brotación, en prefloración, en floración y en cuajado de fruto.
Piña 15.0 – 20.0 Se recomienda iniciar aplicaciones 60 días después de plantar, continuar aplicaciones cada 30 días hasta la inducción floral. Realizar de 5 a 6 aplicaciones.
ORNAMENTALES: Rosa y Gerbera 10.0 – 20.0 En Rosa realizar 2 aplicaciones, 30 y 60 días después del “pinch” o inicio de brotación. Para el caso de Gerbera realizar 4 aplicaciones cada 15 días a partir de brotación.
*Las declaraciones de este documento se ofrecen con fines de información únicamente. Basada en datos técnicos al nivel actual de nuestro conocimiento y es para uso por personas con las habilidades técnicas necesarias y bajo su propia discreción y riesgo. El usuario del producto es responsable de la observación de las leyes y reglamentos que implique su uso. Para mayor información consulte con el Departamento Técnico Stoller en México.

 

Super Arrancador

Super Arrancador

Especial Plus

Super Arrancador® contiene micronutrientes acomplejados orgánicamente que aseguran una mayor biodisponibilidad y asimilación a través del área foliar de las plantas.
Proporciona un adecuado balance nutricional, ya que aporta nutrientes esenciales en el funcionamiento de las enzimas responsables para la síntesis y mantenimiento de las hormonas del crecimiento, (Auxinas, Citoquininas y Giberelinas).
Mejora significativamente el crecimiento de la planta y sus raíces, incrementa el vigor de las plántulas, permitiendo plantas fuertes y altamente productivas.

Composición Garantizada

Zinc (Zn) 4.0%
Fierro (Fe) 0.2%
Magnesio (Mg) 2.5%
Cobre (Cu) 3.0%
Manganeso (Mn) 2.5%

Ventajas:

  • Estimula el desarrollo de las raíces de los cultivos.
  • Corrección de deficiencias nutricionales.
  • Rápido crecimiento inicial de plántulas.
  • Mejora la calidad de brotes.
  • Plantas con una adecuada nutrición y metabólicamente activas.
  • Proporciona el adecuado desarrollo reproductivo de las plantas.

Presentación:

  • 1 Litro
  •  5 Litros
  • 20 Litros
  • 200 Litros
  • 1,000 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

 
Cultivos DOSIS:
Foliar
(L/Ha)
DOSIS:
Al suelo
(L/Ha)
APLICACIÓN:
Deficiencia Severa
HORTALIZAS: Jitomate, Chile, Pimiento, Tomate de Cáscara, Berenjena, Col, Coliflor, Col de Bruselas, Brócoli, Lechuga, Espinaca, Frijol Ejotero, Acelga, Perejil, Cilantro, Epazote y Espárrago. BULBOS Y TUBÉRCULOS: Papa, Cebolla, Cebollín, Ajo, Jícama, Camote, Betabel y Zanahoria. CUCURBITÁCEAS: Melón, Sandía, Pepino, Chayote, Calabaza y Calabacita. LEGUMINOSAS: Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya. 1.0 – 1.5 1.5 – 2.5 Aplicar 14 a 21 días después del trasplante o de la siembra, al inicio del desarrollo vegetativo de la planta, etapa determinante para corregir deficiencias nutricionales y obtener el mejor rendimiento del cultivo. Se recomiendan de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 10 días.
GRAMÍNEAS: Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Avena y Caña de Azúcar. 1.0 – 2.0 2.0 – 3.0 Aplicar 20 a 25 días después de la siembra, a partir de la 4ta. hoja verdadera. En Caña de Azúcar de 40 a 60 días después del corte. Se recomienda de 1 a 2 aplicaciones a intervalos de 15 días.
BERRIES: Fresa, Zarzamora, Frambuesa y Arándano. 1.0 – 1.5 1.5 – 2.5 Realiza 1 a 2 aplicaciones 15 a 20 días después del trasplante, aplicar a intervalos de 10 a 15 días. También se recomienda aplicar en la etapa de brotación (después de la poda), realizar 1 a 2 aplicaciones cada 15 días.
FRUTALES CADUCIFOLIOS: Manzana, Durazno, Peral, Ciruela, Vid y Nogal. FRUTALES TROPICALES: Aguacate, Mango, Papaya, Guayaba, Café, Banano, Plátano Macho, Plátano Dominico y Rambután. CÍTRICOS: Naranja, Limón, Lima, Mandarina y Toronja. 2.0 – 4.0 4.0 – 5.0 Se recomienda aplicar en Postcosecha, después de la poda y durante la brotación, realizar de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 14 a 21 días. También se recomienda aplicar en la etapa de amarre y llenado de fruto, realizar de 1 a 2 aplicaciones a intervalos de 14 a 21 días.
Piña. 5.0 – 6.0* 1.0 – 2.0** 6.0 – 8.0 Se recomienda aplicar en desarrollo vegetativo (primero 6 meses después del establecimiento), antes de inducción floral, realizar de 3 a 4 aplicaciones a intervalos de 30 días.
FORRAJES: Alfalfa, Ebo o Veza, Zacate Raygrass y Zacate Taiwan. 1.0 – 2.0 2.0 – 3.0 Realizar 1 a 2 aplicaciones en etapa de desarrollo vegetativo, 20 a 30 días después de siembra o corte, a intervalos de 10 a 14 días.
ORNAMENTALES: Rosa, Clavel, Gerbera, Gladiola, Aster, Crisantemo, Solidago, Polar y Godorniz. 0.500* 1.0 – 1. Aplicar en desarrollo del brote, cuando tenga 5 centímetros de largo, realizar de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 8 días.
*Las declaraciones de este documento se ofrecen con fines de información únicamente. Basada en datos técnicos al nivel actual de nuestro conocimiento y es para uso por personas con las habilidades técnicas necesarias y bajo su propia discreción y riesgo. El usuario del producto es responsable de la observación de las leyes y reglamentos que implique su uso. Para mayor información consulte con el Departamento Técnico Stoller en México.

 

Salt Out

Salt-Out

Especial Plus

Salt-Out® Desplaza sales del suelo, por acción de masas. Enmienda Líquida de Calcio-Magnesio, enriquecida con Nitrógeno Amínico diseñada para contrarrestar los problemas de salinidad y sodicidad del suelo y agua de riego, desplazando sales y sodio por acción de masas fuera del sistema radicular. El Calcio y el Nitrógeno Amínico reemplazarán al Sodio en arcilla. Cuando el Nitrógeno Amoniacal es convertido en Nitrato, suficiente cantidad de Calcio estará disponible para tomar la posición que ocupa el Amonio. Incrementa la disponibilidad del agua y de los nutrientes bloqueados por el sodio y las sales tanto del suelo como del agua de riego, permitiendo un mayor aprovechamiento de los fertilizantes aplicados.

Composición Garantizada

Nitrógeno (N) 5.0%
Calcio (Ca) 15.0%
Magnesio (Mg) 1.0%

Ventajas:

  • Contrarresta inmediatamente la salinidad y sodicidad del suelo y del agua de riego.
  • Incrementa la penetración del agua en el perfil del suelo.
  • Permite plantas con un crecimiento activo y con un alto aprovechamiento del agua de riego y nutrientes.

Presentación:

  • 1 Litro
  • 5 Litros
  • 20 Litros
  • 5 Litros
  • 20 Litros
  • 200 Litros
  • 1,000 Litros

Información Técnica

Recomendaciones de Uso*

 
CULTIVOS DOSIS (L/HA) MOMENTO DE APLICACIÓN
HORTALIZAS: Jitomate, Chile, Pimiento, Papa, Tomate de Cáscara, Berenjena, Col, Cebolla, Cebollín, Ajo, Frijol Ejotero, Coliflor, Brócoli, Col de Bruselas, Espárrago, Lechuga, Espinaca, Acelga, Perejil, Cilantro y Epazote. CUCURBITÁCEAS: Calabacita, Melón, Pepino, Sandía, Calabaza y Chayote. LEGUMINOSAS: Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya. 5.0 – 10.0 Aplicar cada mes en plantaciones en producción. Desde 1 a 6 meses de edad en plantaciones nuevas.
GRAMÍNEAS: Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Avena y Caña de Azúcar. 0.300 – 0.500 Se recomiendan 1 a 2 aplicaciones, 20 y 45 días después de siembra.
BERRIES: Fresa, Zarzamora, Frambuesa y Arándano. 4.0 – 8.0 Iniciar aplicaciones en desarrollo vegetativo con el 50% de las dosis a intervalos de 7 a 14 días. Es muy importante aplicar en etapa de pre-floración y en fructificación la dosis normal a intervalos de 14 días.
FRUTALES CADUCIFOLIOS: Manzana, Durazno, Peral, Ciruela, Vid y Nogal. FRUTALES TROPICALES: Aguacate, Naranja, Limón, Lima, Mandarina, Toronja, Mango, Papaya, Guayaba, Banano, Plátano Macho, Plátano Dominico, Café y Rambután. 10.0 – 15.0 Se recomienda iniciar aplicaciones en Postcosecha, después de la poda y durante la brotación, realizar de 1 a 2 aplicaciones a intervalos de 14 a 21 días. Es importante aplicar en la etapa de amarre y llenado de fruto, realizar de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 14 a 21 días.
FORRAJES: Alfalfa, Ebo o Veza, Zacate Raygrass y Zacate Taiwan. 4.0 – 8.0 Realizar 1 a 2 aplicaciones en etapa de desarrollo vegetativo, 15 a 20 días después de siembra o corte, a intervalos de 7 a 14 días.
ORNAMENTALES: Rosa, Clavel, Gerbera, Crisantemo, Solidago, Aster y Polar. 2.0 – 4.0/ por Riego Aplicar en inicio de desarrollo del brote, realizar de 3 a 4 aplicaciones a intervalos de 7 a 14 días hasta formación del botón floral.
*Las declaraciones de este documento se ofrecen con fines de información únicamente. Basada en datos técnicos al nivel actual de nuestro conocimiento y es para uso por personas con las habilidades técnicas necesarias y bajo su propia discreción y riesgo. El usuario del producto es responsable de la observación de las leyes y reglamentos que implique su uso. Para mayor información consulte con el Departamento Técnico Stoller en México.