Especial Base
Keylates® Stoller, son soluciones concentradas formuladas a base de micronutrientes quelatados-acomplejados orgánicamente, tecnología que mejora la eficiencia del nutriente suministrado, asegurando su disponibilidad inmediata para las plantas. Cuando se utilizan micronutrientes de la Línea Keylates®, además de suplir inmediatamente el elemento necesario, permite un manejo versátil de la nutrición, ya que se pueden aplicar tanto en forma de aspersiones foliares como en aplicaciones al suelo o vía el sistema de riego.
Por su tecnología de quelatamiento-acomplejamiento orgánico, la Línea Keylates® es una excelente alternativa para corregir deficiencias de microelementos, aun los que son de baja movilidad, lo que permite mantener un desarrollo equilibrado del cultivo en todas sus etapas fenológicas.
Manganeso
Cultivos | Dosis Foliar (L/Ha) |
Dosis al suelo (L/Ha) |
Momento de Aplicación |
HORTALIZAS: Jitomate, Chile, Pimiento, Papa, Tomate de Cáscara, Berenjena, Col, Cebolla, Cebollín, Ajo, Frijol Ejotero, Coliflor, Brócoli, Col de Bruselas, Espárrago, Lechuga, Espinaca, Acelga, Perejil, Cilantro y Epazote. CUCURBITÁCEAS: Calabacita, Melón, Pepino, Sandía, Calabaza y Chayote. LEGUMINOSAS: Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya. | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.0 | Realizar de 3 a 4 aplicaciones. Iniciar aplicaciones cuando el cultivo tenga de 3 a 4 hojas verdaderas o 8 días después del trasplante. Repita las aplicaciones durante todo el ciclo del cultivo a intervalos de 14 a 21 días. Se recomienda aplicar en secuencia, iniciando con un producto de efecto de choque (nematicida) y continuar con aplicaciones de Root Power® mantenimiento. |
GRAMÍNEAS: Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Avena y Caña de Azúcar. | 2.0 – 3.0 | 3.0 – 4.0 | Aplicar 20 a 25 días después de la siembra, a partir de la 4ta. hoja verdadera. En Caña de Azúcar de 40 a 60 días después del corte. Se recomienda de 1 a 2 aplicaciones a intervalos de 15 días. |
BERRIES: Fresa, Zarzamora, Frambuesa y Arándano. | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.0 | Realizar 1 a 2 aplicaciones 15 a 20 días después del trasplante, a intervalos de 10 a 15 días. También se recomienda aplicar en la etapa de brotación (después de la poda), realizar 1 a 2 aplicaciones cada 15 días. |
FRUTALES CADUCIFOLIOS: Manzana, Durazno, Peral, Ciruela, Vid y Nogal. FRUTALES TROPICALES: Aguacate, Naranja, Limón, Lima, Mandarina, Toronja, Mango, Papaya, Guayaba, Banano, Café, Rambután y Piña. | 2.0 – 4.0 | 5.0 – 6.0 | Se recomienda aplicar en Postcosecha, después de la poda y durante la brotación, realizar de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 14 a 21 días. También se recomienda aplicar en la etapa de amarre y llenado de fruto, realizar de 1 a 2 aplicaciones a intervalos de 14 a 21 días. En el caso de piña se recomienda hacer análisis de suelo y foliar, y aplicar en base a deficiencias. |
FORRAJES: Alfalfa, Ebo o Veza, Zacate Raygrass y Zacate Taiwan. | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.0 | Realizar 1 a 2 aplicaciones en etapa de desarrollo vegetativo, 20 a 30 días después de siembra o corte, a intervalos de 10 a 14 días. |
ORNAMENTALES: Rosa, Clavel, Gerbera, Crisantemo, Solidago, Aster y Polar. | 0.500 / 200 L Agua | 1.0 – 2.0 por Riego | Aplicar en desarrollo del brote, cuando tenga 5 centímetros de largo, realizar de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 8 días. |
Zinc
Cultivos | Dosis Foliar (L/Ha) |
Dosis al suelo (L/Ha) |
Momento de Aplicación |
HORTALIZAS: Jitomate, Chile, Pimiento, Papa, Tomate de Cáscara, Berenjena, Col, Cebolla, Cebollín, Ajo, Frijol Ejotero, Coliflor, Brócoli, Col de Bruselas, Espárrago, Lechuga, Espinaca, Acelga, Perejil, Cilantro y Epazote. CUCURBITÁCEAS: Calabacita, Melón, Pepino, Sandía, Calabaza y Chayote. LEGUMINOSAS: Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya. | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.0 | Se recomienda realizar de 2 a 3 aplicaciones. Iniciar 14 días después de trasplante o de la siembra, continuar durante el desarrollo vegetativo, ésta es la etapa determinante para corregir deficiencias nutricionales y recuperar el potencial de rendimiento del cultivo. Se recomienda aplicar a intervalos de 14 a 21 días. |
GRAMÍNEAS: Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Avena y Caña de Azúcar. | 2.0 – 3.0 | 3.0 – 4.0 | Se recomienda realizar de 1 a 2 aplicaciones. Iniciar 20 a 25 días después de la siembra, a partir de la 4ta. hoja verdadera. En Caña de Azúcar aplicar de 40 a 60 días después del corte, aplicar a intervalos de 15 días. |
BERRIES: Fresa, Zarzamora, Frambuesa y Arándano. | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.0 | Se recomienda realizar de 2 a 3 aplicaciones. Iniciar 15 a 20 días después del trasplante, se sugiere aplicar también durante la etapa de brotación (después de la poda) a intervalos de 10 a 15 días. |
FRUTALES CADUCIFOLIOS: Manzana, Durazno, Peral, Ciruela, Vid y Nogal. FRUTALES TROPICALES: Aguacate, Naranja, Limón, Lima, Mandarina, Toronja, Mango, Papaya, Guayaba, Banano, Café, Rambután y Piña. | 2.0 – 4.0 | 5.0 – 6.0 | Se recomienda realizar de 3 a 4 aplicaciones, iniciando en Postcosecha, después de la poda y durante la brotación, aplicar a intervalos de 14 a 21 días. También se recomienda realizar de 1 a 2 aplicaciones en la etapa de amarre y llenado de fruto, aplicar a intervalos de 14 días. |
FORRAJES: Alfalfa, Ebo o Veza, Zacate Raygrass y Zacate Taiwan. | 1.0 – 2.0 | 2.0 – 3.0 | Se recomienda realizar 1 a 2 aplicaciones en etapa de desarrollo vegetativo, 15 a 20 días después de siembra o corte, aplicar a intervalos de 7 a 14 días. |
ORNAMENTALES: Rosa, Clavel, Gerbera, Crisantemo, Solidago, Aster y Polar. | 0.500 / 200 L Agua | 1.0 – 2.0 por Riego | Se recomienda realizar de 2 a 3 aplicaciones, iniciando en desarrollo del brote, cuando tenga 5 centímetros de largo, aplicar a intervalos de 10 días. |
© 2023 Stoller I A Corteva Agriscience Business
Reservados todos los derechos.