
Harvest More® Calcio 18 es un fertilizante en polvo 100% soluble en agua, diseñado para aplicaciones a través del sistema de riego (por goteo, aspersión o pivote) y que también puede aplicarse vía foliar. Es una fórmula de especialidad a base de Óxido de Calcio al 18% adecuado para cubrir las necesidades de Calcio durante las etapas de crecimiento y desarrollo vegetativo.
El uso regular de Harvest More® Calcio 18 corrige deficiencias nutricionales de este elemento en las plantas, fortaleciendo la pared celular de los tejidos vegetales, aumentando la resistencia al ataque de plagas y enfermedades, favoreciendo la floración, fructificación, la calidad y la vida post-cosecha de los frutos.
Harvest More® Calcio 18 proporciona el elemento Calcio con una inmediata disponibilidad para ser absorbido por la planta, favoreciendo la traslocación de los fotosintatos desde las hojas a los órganos de fructificación y favoreciendo la absorción de otros nutrientes

Composición Garantizada
Calcio (Ca) 18.0%
Ventajas:
- Favorece la división y elongación celular en el crecimiento de las raíces.
- Regulador intracelular importante en numerosos procesos bioquímicos y fisiológicos.
- Ideal para el manejo nutricional y muy útil para la corrección de deficiencias de Calcio.
Presentación:
- 2 Kg
- 25 Kg
Información Técnica
Recomendaciones de Uso*
Familia de Cultivos | Cultivos | Dosis Foliar (L/Ha) | Dosis Fertirriego (L/Ha) | Momento de Aplicación |
HORTALIZAS | Jitomate, Tomate de Cáscara, Chile, Pimiento, Berenjena, Papa, Melón, Sandía, Pepino, Calabacita, Chayote, Cebollín, Cebolla, Ajo, Brócoli, Col, Coliflor, Col de Bruselas, Alcachofa, Espárrago, Frijol Ejotero, Lechuga, Espinaca, Acelga, Perejil, Cilantro y Epazote. | 2 – 4 | 10 – 15 | Se recomienda hacer de 3 a 4 aplicaciones, iniciar 14 días después del trasplante o emergencia de la plántula, continuar con aplicaciones a intervalos de 14 días, en aplicaciones al suelo durante todo el ciclo del cultivo y en aplicación foliar hasta prefloración. |
ÁRBOLES FRUTALES | Manzana, Peral, Durazno, Nogal, Ciruela, Mango, Aguacate, Guayaba, Naranja, Limón, Toronja, Lima, Mandarina, Vid, Zarzamora, Fresa, Frambuesa, Arándano, Papaya, Piña, Banano, Plátano, Café y Rambután. | 4 – 6 | 15 – 20 | Se debe iniciar aplicaciones en Postcosecha, en la etapa de desarrollo vegetativo, al inicio de floración y en llenado de fruto. Hacer de 4 a 6 aplicaciones a intervalos de 14 días, hasta 45 días antes de la cosecha. |
GRANOS, FORRAJES Y LEGUMINOSAS | Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada, Caña de Azúcar, Avena, Alfalfa, Ebo o Veza, Zacate Raygrass, Zacate Taiwán, Frijol, Garbanzo, Chícharo y Soya. | 2 – 3 | 8 – 10 | Se recomienda iniciar aplicaciones en desarrollo vegetativo y hasta pre-floración. Hacer de 2 a 3 aplicaciones con intervalos de 7 a 14 días. |
ORNAMENTALES | Rosa, Gerbera, Lilis, Anturios, Crisantemos, Gladiolos, Solidago, Áster y Polar | 1 – 2 | 6 – 8 | Se recomienda iniciar aplicaciones a los 7 días después del trasplante, al inicio de brotación y hasta inicio de formación del botón floral. Se recomienda hacer de 4 a 5 aplicaciones a intervalos de 7 a 14 días.programados. |